Tenía una de esas novias que son más bonitas en verano. Había besos de buenas noches, pero no de despedida, cada noche que era la última noche.
A los chicos-conclusión, con las manos tan llenas, no les caben más que finales; las chicas de pelo corto duramos un fin de semana, tres como mucho, y conocemos las sonrisas que van mejor para el desorden y el dolor de estómago.
Gran verdad existencial nº 2 y 3/4: ¡Tonta! Me creí lo que veía... yo, que sólo veo mentiras.
sábado, 31 de mayo de 2008
(re)CUENTO
viernes, 23 de mayo de 2008
elogio del zapato plano
Dormir sobre alfileres
y engalanarme las uñas
de rojo y tinta china y primavera.
y calzarme los pies
con mis zapatos más planos, casi descalzos.
y malgastarla,
fijar el mapa de sus venas en mi cabeza.
y volver a abrirlos,
esperando un cambio, algo nuevo, lo de siempre.
verso libre, malo malo...
Tras esta explosión poética de sabor afrutado, me voy:
A París, de risas-B-O-D-A, a BARceloNA, de amigos-playa. Vuelvo.
lunes, 19 de mayo de 2008
un té, con tostadas de queso

¡Vivan San Isidro Labrador, los bocatas de lomo, las cumpleañeras, los conciertos bailongueros de colegas rumberos, las bragas a lunares, el cine matinal, los amigos reproductivos, la bechamel, los ex no reproductivos, los números musicales, el metro a las 6 a.m., "Madrid es como un pueblo", los encuentros inesperados y el té con tostadas de queso cuando llegas de gaupasa!
Gran verdad existencial nº361: mearse encima de risa en un escenario no estará bien visto, pero significa una mejora cualitativa de las condiciones laborales de cualquier trabajador (¿el ácido úrico deja mancha?).
Mi amigo y sevillano, el gran TiTusMagníficus, cumplió años y yo me olvidé. Es la única persona que conozco que escribe los puntos de las íes hacia abajo como yo, un dibujante de los de verdad, de los que te dan envidia cochina, y uno de esos habitantes del sur que te hacen querer ir para allá a vivir. Ruego aceptes esta mi tardía felicitación (como siempre) y este regalo, más para mí que para ti:
.......................................................................................................................................................................
(un reguero de puntos seguidos, para que podáis encontrarme si me pierdo por el camino)
martes, 13 de mayo de 2008
revelados
Imagen de Alvaro Hoppe
Durante los 17 años de dictadura militar en Chile cerca de 35.865 personas fueron represaliadas, detenidas, torturadas, desaparecidas y/o asesinadas.
Los chilenos se echaron a la calle, los fotógrafos con ellos.
Anoche vi "La ciudad de los fotógrafos", el documental de Sebastián Moreno. Soliviantada o emocionada, no sé, retengo varias cosas:
la 1ª, la sorprendente y exagerada cantidad de material gráfico sobre el trabajo de los reporteros, sorprendente y exagerado para alguien nacido y criado en democracia.
la 2ª, en el mundo de la información es poder, las rebeldías existen sólo cuando hay testimonio de ellas.
la 3ª, ¿por qué demonios lloro con cada documental, película o libro del estilo?
... hoy de verdad de la buena, otra noche de lunes apasionante...